Tips de conservación para frutas y verduras
Tips de conservación de frutas y verduras 26 de mayo 2022 Previous Next Tip 1 Perejil, cilantro, albahaca y espárragos: Coloca los tallos en un
Perejil, cilantro, albahaca y espárragos: Coloca los tallos en un recipiente con agua y déjalos a temperatura ambiente (sin lavarlos).
Las papas van en mallas o sueltas y en un lugar fresco. Es mejor ponerlas dentro de mallas o bolsas oscuras que tengan algunas perforaciones que favorezcan su transpiración.
Si los aguacates no están maduros, cubrelos con periódico y mételos en una bolsa de papel. Si los aguacates están verdes y los metes al refrigerador, se frenará su proceso de maduración.
Mete los champiñones y las setas (sin lavarlos) en una bolsa de papel con perejil. Se recomienda guardarlos en una bolsa de papel y añadir unas ramas de perejil para que funcione como antioxidante y no aparezcan manchas. Posteriormente, se deben meter al refrigerador.
Si pelaste papas de más, ponlas en un recipiente con agua y vinagre blanco. Para conservarla, colócala en un recipiente y cúbrela de agua. Agrega unas gotas de vinagre blanco y mételas en el refrigerador.
Los tomates, los pepinos y los pimentones no se deben de conservar en el refrigerador. En el refrigerador los pimentones perderán su aroma y se volverán blandos, mientras que los tomates y los pepinos se convertirán en una sustancia pegajosa
Algunas frutas y verduras no se deben conservar juntas. Al madurar, algunas verduras y frutas empiezan a emanar el gas etileno. Por ejemplo, los plátanos, duraznos, melones, peras, ciruelas, manzanas, mangos y tomates.
Envuelve el apio en papel aluminio. El apio se conserva bien en el refrigerador envuelto en papel aluminio. Si se almacena en una bolsa de plástico, perderá su firmeza y sabor.
Las uvas se mantienen frescas en una bolsa de plástico. Si las uvas están muy blandas, es mejor consumirlas cuanto antes. Si aún están firmes, se conservan si se envuelven en una bolsa de plástico y se guardan en el refrigerador. Así se mantendrán jugosas, firmes y frescas.
Los colores de las frutas y verduras
nos indican propiedades específicas:
Verde: proporciona vitaminas
A, C y K, ácido fólico,
magnesio, calcio, fibra
y clorofila. Gracias a
sus nutrientes mejora
el funcionamiento del hígado,
acelera el metabolismo y
favorece a la digestión.
Rojo y morado: previenen
enfermedades
cardiovasculares y
poseen licopeno, que
reduce el riesgo de padecer
cáncer y diabetes, además de
fortalecer al sistema inmune.
Naranja y amarillo: Mejoran
la piel, previenen
problemas en la vista
y previenen algunas
enfermedades como
la gripa y el cáncer.
Blanco:
Previene la retención
de líquidos y protege
los músculos.
¡Escríbenos en los comentarios cuáles son tus mejores tips para la conservación de frutas y verduras!
Analista de Retención
Compártelo en tus redes
Tips de conservación de frutas y verduras 26 de mayo 2022 Previous Next Tip 1 Perejil, cilantro, albahaca y espárragos: Coloca los tallos en un
Muni Recetas ENSALADA AGRIDULCE ¡Haz una preparación deliciosa y saludable en solo 20 minutos! Indicaciones Tiempo de preparación: 20 minutos Porciones: 5 personas Dificultad: Fácil
Muni Recetas Sorprende a todos con una deliciosa Sopa de Verduras Aprende a cocinar deliciosos platos con nuestras recetas y consigue los ingredientes en nuestro
Únete a Muni y conoce todas las ventajas de hacer mercado en comunidad.
2 Comments on “Tips de conservación para frutas y verduras”
Rosa Reyes
mayo 26, 2022 at 7:14 pmMuy buenos tips, gracias
Sandra Arcila
mayo 26, 2022 at 9:47 pmBuenas tardes.
Gracias por esos tics, son muy utiles y algunos no los conocía.